jueves, 23 de mayo de 2013

practica mayo 23

1).Pues nos enseñaron a formatear una computadora, a instalar programas, aplicaciones, que cuidados debemos tener, cuales CDS debemos usar para cada formateo. A formatear con Windows XP pasos: 1-Colocar el CD en la unidad de DVD 2-Luego espichar la tecla "supri" hasta llegar al menú de la BIOS. Primero nos metimos a inicio luego a accesorios, después herramientas del sistema y liberador de espacio en disco, desfragmentacion de disco entonces lo que hicimos fue reiniciar al computador, dimos suprimir y colocamos el CD en la unidad del DVD y nos metemos hay y determinamos si estaba todo la información en el C y mirar que no estuviera en el D si estaba en D pues sencillamente todo lo que teníamos se nos borra, confirmamos que estuviera en C y después lo borramos y lo confirmamos y se borro y después creamos otra carpeta en C para guardar e instalar el programa y confirmamos que se guardaran los cambios, y después colocamos otro CD para instalar los programas mas importantes que es el antivirus, navegadores, skape, limpiador, office, havard, winrar, después reiniciamos el equipo para ver si los programas estuvieran funcionando. 2). EN QUE CONSISTE EL SISTEMA DE ARCHIVOS NTSF? es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8. Está basado en el sistema de archivos HPFS de IBM/Microsoft usado en el sistema operativo OS/2, y también tiene ciertas influencias del formato de archivos HFS diseñado por Apple. NTFS permite definir el tamaño del clúster a partir de 512 bytes (tamaño mínimo de un sector) de forma independiente al tamaño de la partición. Es un sistema adecuado para las particiones de gran tamaño requeridas en estaciones de trabajo de alto rendimiento y servidores. Puede manejar volúmenes de, teóricamente, hasta 264–1 clústeres. En la práctica, el máximo volumen NTFS soportado es de 232–1 clústeres (aproximadamente 16 TiB usando clústeres de 4 KiB). Su principal inconveniente es que necesita para sí mismo una buena cantidad de espacio en disco duro, por lo que no es recomendable su uso en discos con menos de 400 MiB libres. 3). QUE APLICACIONES BÁSICAS REQUIERE EL FORMATEO DE UNA MAQUINA? pues si el cliente no le pide que le instale las aplicaciones básicas son antivirus, navegadores, skape, limpiador, office, havard, winrar. 4). QUE ACCIONES DEBE REALIZAR PARA CONFIGURAR EL PC AL MOMENTO DE LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO? El Farewall siempre tiene que estar activo se revisa el inicio, configuraciones, panel de control, centro de seguridad, actualizaciones automáticas, observar probar si todas las aplicaciones descargadas están en funcionamiento, revisar los drivers en buen estado, mirar las propiedades de MI PC revisar el harware, cuando se estén descargando aquellos programas quitar el Internet.

jueves, 16 de mayo de 2013

SOFTWARE

SOFTWARE CONCEPTO: es el equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. CLASES: SOFTWARE DE SISTEMA: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros: Sistemas operativos Controladores de dispositivos Herramientas de diagnóstico Herramientas de Corrección y Optimización Servidores Utilidades SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente: Editores de texto Compiladores Intérpretes Enlazadores Depuradores Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI). SOFTWARE DE APLICACIÓN: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros: Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial Aplicaciones ofimáticas Software educativo Software empresarial Bases de datos Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica) Videojuegos Software médico Software de cálculo numérico y simbólico. Software de diseño asistido (CAD) Software de control numérico (CAM) LIBERADOR DE ESPACIO 1.Para abrir Liberador de espacio en disco, haga clic en el botón Inicio, en Todos los programas, en Accesorios, en Herramientas del sistema y, a continuación, en Liberador de espacio en disco. 2.En el cuadro de diálogo Opciones del Liberador de espacio en disco, elija si desea liberar espacio sólo con sus propios archivos o con todos los archivos del equipo. Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación. 3.Si aparece el cuadro de diálogo Liberar espacio en disco: selección de unidad, seleccione la unidad de disco duro en la que desea liberar espacio y, a continuación, haga clic en Aceptar. 4.Haga clic en la ficha Liberar espacio en disco y, a continuación, active las casillas para los archivos que desee eliminar. 5.Cuando termine de seleccionar los archivos que desea eliminar, haga clic en Aceptar y, a continuación, en Eliminar archivos para confirmar la operación. El Liberador de espacio en disco continúa quitando todos los archivos innecesarios del equipo. La ficha Más opciones está disponible si se elige eliminar archivos de todos los usuarios del equipo. Esta ficha incluye dos formas adicionales de liberar más espacio en disco: Programas y características. Abre Programas y características en el Panel de control, donde puede desinstalar programas que ya no utilice. En la columna Tamaño de Programas y características se muestra cuánto espacio de disco utiliza cada programa. Restaurar sistema e instantáneas. Pregunta si desea eliminar todos los puntos de restauración del disco excepto los más recientes. Restaurar sistema utiliza puntos de restauración para restablecer los archivos del sistema a un momento anterior. Si el equipo se ejecuta con normalidad, puede ahorrar espacio de disco eliminando los puntos de restauración anteriores. En algunas ediciones de Windows Vista, los puntos de restauración pueden incluir versiones anteriores de los archivos, lo que se conoce como instantáneas, así como imágenes de copia de seguridad creadas con Copias de seguridad de Windows Complete PC. Esta información también se eliminará. Para obtener más información acerca de Restaurar sistema, busque "Restaurar sistema" en Ayuda y soporte técnico de Windows. DESFRAGMENTADOR DE DISCO: Desfragmentador de Windows es un programa incluido en Microsoft Windows diseñado para aumentar la velocidad de acceso al disco y, en ocasiones, aumentar la cantidad de espacio utilizable mediante la desfragmentación, es decir, la reordenación de los archivos almacenados en un disco de manera que sus pedazos ocupen un espacio contiguo. El objetivo es minimizar el tiempo de movimiento de los cabezales del disco y aumentar al máximo la velocidad de transferencia. RESTAURACIÓN DEL SISTEMA: A veces, la instalación de un programa o de un controlador pueden hacer que Windows se ejecute de forma lenta o imprevisible. Restaurar sistema puede devolver los programas y archivos del sistema de su equipo a un momento en que todo funcionaba bien, evitando la pérdida de tiempo valioso solucionando problemas. No afectará a sus documentos, imágenes u otro tipo de datos. En Windows 7, puede crear más puntos de restauración del sistema y ver exactamente qué archivos se eliminarán o se agregarán cuando se restaure el equipo. Para obtener más información, vea Crear un punto de restauración. Para obtener una mayor protección, use Restaurar sistema con la característica Copias de seguridad y restauración, diseñada para contribuir a la protección de correos electrónicos, imágenes, documentos y otros archivos personales. WINDOWS XP(SISTEMA DE ARCHIVOS NTFS) NTFS (del inglés New Technology File System) es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8. Está basado en el sistema de archivos HPFS de IBM/Microsoft usado en el sistema operativo OS/2, y también tiene ciertas influencias del formato de archivos HFS diseñado por Apple. NTFS permite definir el tamaño del clúster a partir de 512 bytes (tamaño mínimo de un sector) de forma independiente al tamaño de la partición. Es un sistema adecuado para las particiones de gran tamaño requeridas en estaciones de trabajo de alto rendimiento y servidores. Puede manejar volúmenes de, teóricamente, hasta 264–1 clústeres. En la práctica, el máximo volumen NTFS soportado es de 232–1 clústeres (aproximadamente 16 TiB usando clústeres de 4 KiB). Su principal inconveniente es que necesita para sí mismo una buena cantidad de espacio en disco duro, por lo que no es recomendable su uso en discos con menos de 400 MiB libres.

miércoles, 8 de mayo de 2013

El teclado.

El TECLADO. Tipos de teclado. - TECLADO PC XT significa ("personal Computer eXtended Tecnology"). Es el primer teclado estándar que data de 1981, cuenta con 83 teclas, utiliza el conector PS/1 y tenía la siguiente disposición de las teclas: - Teclado PC AT: PC AT significa ("Personal Computer advance Tecnology"). Data de 1983, cuenta con 84 teclas, utiliza el conector PS/1, se le agrega un panel con luces que indica los estados de 3 teclas en especial, tenía la siguiente disposición de las teclas: -Teclado extendido: Data de 1987, cuenta con 101 teclas, utiliza el conector PS/2, y cuenta con la disposición de teclas del teclado actual: -Teclado extendido para Microsoft® Windows de 104 teclas:Lo introduce Microsoft® para ser utilizado con el sistema operativo Windows 98, integrándole 2 teclas para acceder de manera directa al botón Inicio y otro para desplegar el menú emergente. -Teclado extendido para Microsoft® Windows de 104 teclas:Lo introduce Microsoft® para ser utilizado con el sistema operativo Windows 98, integrándole 2 teclas para acceder de manera directa al botón Inicio y otro para desplegar el menú emergente. MARCAS DE TECLADO: -Genius KB-346: delgado teclado multimedia genius ultra slim luxe mate I220 negro. precio: $ 59.900 -Lenovo: teclado inalambrico N5902 Precio: $ 129.900 -Microsoft: teclado curve 3000 negro. Precio: $49.900 -Hp: teclado Precio: $ 79.900 - Microsoft: teclado Precio: $89.900 La disposición de un teclado actual es la siguiente: a) Teclado convencional 1.- Teclas de función (rojo): tienen diferentes aplicaciones dependiendo cada programa, ejemplo F1 comúnmente es para activar la ayuda. 2.- Teclado mecanográfico (naranja): se trata de las mismas teclas que integra una máquina de escribir mecánica. 3.- Teclado de dirección (azul): se emplean para realizar movimientos del cursor en pantalla. 4.- Teclas de comando (verde): se emplean para introducir u obtener ciertos datos, así como ejecutar órdenes especiales. 5.- Teclas numéricas (morado): llevan a cabo operaciones con números, incluyendo símbolos matemáticos. Se debe de activar con el botón "Bloq Num". b) Teclado sólo numérico: una variante de teclados muy utilizados, es el teclado numérico, que solo cuenta con el bloque de teclas que contienen números y símbolos; este se utiliza para poder solamente insertar números en equipos que requieren protección contra los datos que el usuario quisiera introducir. Funcionamiento Al pulsar la tecla, esta genera un pulso eléctrico que viaja a un Chip denominado microcontrolador, el cuál se encarga de determinar que tecla fue pulsada. Una vez determinada la tecla, el microcontrolador genera un código llamado Scan Code y en el caso de varias teclas genera uno denominado Break Code. Estos códigos serán manejados por una pequeña aplicación BIOS llamada administrador de teclado, la cuál compara tales códigos con una tabla y los envía al microprocesador. Partes que componen el teclado: 1.- Botones de acceso directo: permiten acceder directamente a una aplicación, tal como el explorador de Internet, el volumen, la calculadora, etc. 2.- Cubierta: protege el interior del teclado y da estética. 3.- Soporte para muñecas: permite mayor comodidad al momento de utilizar el teclado. 4.- Teclado: permite introducir los datos a la computadora. 5.- Cable: alimenta al teclado y envía información hacia un puerto de la computadora por medio de un conector. EL MOUSE tipos de mouse: Mecánico: este mouse funciona a partir de una pequeña bola de plástico ubicada en la parte inferior del mismo. Al mover esta bola, deslizándola por alguna superficie, se ponen en movimiento unos rodillos ubicados en el interior del periférico que transmite ondas a un pequeño receptor. Este recibe los pulsos y los interpreta como coordenadas en el monitor. Precio: $12.000 Óptico: este mouse, a diferencia del anterior, no posee la bola de goma, sino que trabaja a partir de un sensor óptico que detecta variaciones en las fotografías que realiza en la superficie sobre la que se lo desliza. Una de las ventajas que ofrece con respecto al mecánico es que no se acumula polvillo ni suciedad que puede afectar su buen funcionamiento. Precio: $19.900 Láser: funciona de manera similar al óptico pero, en vez de poseer un haz de luz, presenta un láser imperceptible que lo hace más preciso y sensible. Precio: $44.900 Trackball: en estos mouse no debe moverse todo el dispositivo sino sólo el puntero. En estos, la bola se mueve mediante el pulgar. Precio: $87.500 Touch: esta clase de mouse está conformado por una única pieza que consiste en una superficie alisada que equivale a un botón donde el usuario desliza sus dedos para mover el cursos y presiona sobre este para seleccionar. Precio: $98.000 Según la conexión, los mouse se clasifican en: Conexión por cable: estos periféricos de entrada se conectan a la computadora por medio de la existencia de un cable y pueden poseer distintos tipos de conectores, por los que se los clasifica en: RS-232: esta clase de mouse se conecta a la computadora a partir de un conector de gran tamaño, que posee nueve pines hembras en el frente y su forma es trapezoidal. PS/2: estos mouse, en cambio, poseen un conector con 5 pines machos, es de menor tamaño y con forma circular. USB: estos mouse contienen un puerto USB para conectarse a la computadora. Inalámbricos: estos mouse, en cambio, no contienen ningún cable que los enlace a la computadora, sino que funcionan a partir de alguna clase de tecnología inalámbrica. Funcionan con baterías y contienen algún receptor que se conecta a la computadora. Las tres tecnologías inalámbricas que usan estos mouse son: infrarrojo, radio frecuencia y bluetooth. Funcionamiento: La forma de funcionamiento de un ratón depende del tipo del mismo; no es igual para todos los modelos de ratones. En los ratones más antiguos, conocidos como ratones de bola, existía una bola rodante que se deslizaba sobre una alfombrilla. Al girar la bola, rotaban unos rodillos internos. Tras un proceso bastante simple un chip transformaba las señales recibidas en órdenes que se enviaban hacia la placa base. Pero la bola y el hueco en el que se alojaba se ensuciaban, por lo que era necesario limpiar el ratón periódicamente para conseguir un movimiento fluido del puntero sobre la pantalla. Ahora existen otros ratones, llamados ópticos, que no tienen bola, sino que disponen de una minicámara que toma miles de imágenes por segundo, luego se comparan las imágenes sucesivas y se «anotan» las diferencias, que se interpretan como cambios en la posición del ratón. Los ratones ópticos no necesitan alfombrilla. Una de las ventajas de los ratones ópticos es que no necesitan limpieza: el puntero siempre se deslizará sin problemas ni saltos sobre la pantalla.